Tequila de Autor Loco Hierofante, la gran obra de la marca con sabores únicos.
- Don Sangrito

- 7 sept
- 3 Min. de lectura
Luminis y Umbra, las grandes obras de Tequila de Autor que revolucionarán el mercado de los destilados

Descubre Loco Hierofante, la nueva obra de Tequila de Autor en sus dos versiones Luminis y Umbra
Tequila de Autor Loco Hierofante llega como una pieza de tequila de autor que fusiona destilación, arte y orfebrería. Presentado por Loco Tequila en septiembre de 2025, Hierofante se materializa en dos versiones complementarias Luminis (la “luz”) y Umbra (la “sombra”) y busca situarse no sólo como una bebida premium sino como un objeto de colección y ritual.
TE PUEDE INTERESAR

¿Qué es Tequila Loco Hierofante y cuándo se lanzó?
Tequila Loco Hierofante es una edición de autor concebida por Loco Tequila que interpreta la figura del hierofante el mediador entre lo humano y lo divino en una botella/objeto donde el líquido y su contenedor son parte de una obra de arte. La presentación oficial tuvo lugar en un evento de la marca a inicios de septiembre de 2025, donde se dieron a conocer las dos expresiones (Luminis y Umbra) y se explicó la intención artística y técnica detrás del proyecto.
Las dos versiones: Luminis y Umbra (perfil y producción)
Luminis “la luz del agave”
Perfil sensorial: Busca la pureza del agave cocido maduro, con alta concentración de azúcares que aporta volatilidad aromática; notas dulces, textura rica y un final con un perfil umami sutil que realza el terroir de El Arenal.
Umbra “la sombra y el tiempo”
Perfil sensorial: Interactúa más con la madera: maduración y contacto con barrica que dejan una complejidad profunda, estructura y matices tostados y especiados; es la expresión “más meditativa” y de mayor cuerpo.
Origen y oficio: Ambos destilados proceden del agave azul cultivado en El Arenal, Jalisco, y fueron trabajados bajo la supervisión de técnicos y maestros agaveros como Alberto Navarro (perfil y destilación). El proyecto integra técnicas tradicionales con decisiones de autor en molienda, fermentación, destilación y crianza.
Arte, diseño y colaboración: por qué no es sólo una botella
Loco Hierofante no es solamente una etiqueta nueva: es una colaboración artística entre el maestro del agave (Alberto Navarro), el artista Jan Hendrix (diseño de crisoles y diafán) y el orfebre Iker Ortiz (base y tapón en acero y Corian). El resultado son piezas que combinan contenido líquido y contenedor como objeto de exposición/colección.
Edición limitada y pertenencia al círculo Eón Hierofante
La colección Loco Hierofante se lanzó en edición extremadamente limitada (informes indican series numeradas y un cupo muy reducido por versión). Además, existe un círculo exclusivo llamado Eón Hierofante que ofrece beneficios como concierge personalizado, prioridad en futuras ediciones y experiencias privadas en ubicaciones vinculadas al proyecto. Para consultas y acceso se ha habilitado contacto a través de los canales oficiales de la marca.
Disponibilidad y cómo solicitar acceso
Dado su carácter de edición de autor, Loco Hierofante no está pensada como un lanzamiento masivo: la adquisición requiere contacto directo con la marca o con canales exclusivos. Las notas de prensa y medios citan que la información y solicitudes de acceso pasan por los canales oficiales de Loco Tequila y por contacto de Eón Hierofante. Para información directa consulta locotequila.mx o locohierofante.mx.
Por qué este lanzamiento importa para la industria del tequila
Cruce entre arte y spirits: Eleva la categoría “tequila de autor” hacia coleccionismo y experiencias.
Narrativa de terroir y oficio: Refuerza el valor de origen (El Arenal, Jalisco) y del maestro agavero en la construcción del perfil.
Estrategia de exclusividad: Ediciones limitadas y membresías crean deseo y mercado secundario para coleccionistas.









Comentarios