Cerveza Indio Agave, la unión de dos Almas que unen a México.
- Don Sangrito
- 16 sept
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 sept
El lanzamiento de la edición especial, Cerveza Indio Agave, gran sabor que une dos almas de México

Descubre Cerveza Indio Agave, el lanzamiento de la Edición Especial con agave azul que une dos almas de México.
Cerveza Indio Agave, una edición especial que mezcla la malta clásica de la marca con un toque de agave azul de Jalisco.
¿Qué es Cerveza Indio Agave?
Cerveza Indio Agave es una edición especial de Cerveza Indio que incorpora notas de agave azul para complementar las características tostadas y la malta dorada que distinguen a la marca. Se presenta como un tributo cultural que busca juntar dos símbolos mexicanos: la cerveza y el agave, ofreciendo matices dulces y aromáticos que suavizan y enriquecen el perfil maltoso.
TE PUEDE INTERESAR

Fecha de lanzamiento de la Cerveza Indio Agave, disponibilidad y presentaciones
La presentación oficial se realizó en septiembre de 2025 como edición limitada; la marca comunicó que estará disponible en tiendas de conveniencia, autoservicio y canal tradicional, con distribución prioritaria en las regiones centro y occidente de México hasta diciembre de 2025. Está disponible en dos formatos (caguama grande y una caguamita más pequeña), pensados para consumo en reuniones y celebraciones.
Receta y carácter sensorial (notas de cata)
Base: malta dorada característica de Indio (cuerpo medio, notas tostadas).
Aporte distintivo: extracto/infusión de agave azul de Jalisco que aporta notas florales, dulces y ligeramente herbáceas.
Color y cuerpo: color ámbar a cobrizo, equilibrio entre tostado y dulzor.
Aroma: malta tostada primero; al fondo, recuerdos de miel/nectar y toques herbáceos por el agave.
Sabor: entrada malteada con final ligeramente dulce y persistente, con amargor moderado.
Estrategia de marca y campaña creativa
La campaña alrededor del lanzamiento se llama “Hecha de dos almas”, desarrollada por Ogilvy México, y busca posicionar la cerveza como una conjunción de identidad, música y tradición. El evento de lanzamiento incluyó referentes de la industria y actividades culturales, reforzando el storytelling nacionalista y festivo. Esta estrategia ayuda a que el producto no solo compita por sabor, sino por significado cultural.
Público objetivo y canales de consumo recomendados
Público: consumidores de cerveza buscando novedades, aficionados a combinaciones con destilados mexicanos, público joven-adulto (25–40) con inclinación por productos comerciales con guiños artesanales.
Canales clave: tiendas de conveniencia, autoservicio, canal tradicional y bares/antros que programen promociones y maridajes con antojitos mexicanos.
Maridaje y uso en mixología
Maridaje: tacos al pastor, mariscos estilo mexicano, quesos semicurados, antojitos fritos.
Mixología: puede usarse en micheladas o en cocteles tipo “beer + agave” donde el agave refuerce notas dulces (ej. michelada con jugo de lima, salsa y toque de Indio Agave).
La presencia del agave permite combinaciones cercanas a coctelería que antes se reservaban al tequila o mezcal.
Oportunidades y riesgos comerciales
Oportunidades
Diferenciación por ingrediente local (agave azul).
Campañas experienciales (eventos, activaciones en Fiestas Patrias) que refuercen la narrativa cultural
Riesgos
Percepción de “cerveza con sabor a tequila” que puede atraer o repeler según el consumidor; exigir claridad en etiquetado y comunicación.
Edición limitada: la escasez crea demanda pero limita alcance.
Cerveza Indio Agave llega como una jugada estratégica: una edición limitada que capitaliza el orgullo cultural mexicano y la tendencia de experimentar con ingredientes locales en bebidas masivas.
Te compartimos un video en donde puedes conocer más de Cerveza Indio Agave
Las publicaciones en el presente Blog son informativas, en caso de requerir más información de los destilados o eventos, agradeceremos ponerse en contacto con la marca a través de sus redes sociales o información de contacto, LA CASA DIEZ NO es intermediario de ninguna marca o evento.
Este artículo ha sido redactado por los administradores del Sitio LaCasaDiez.com, queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación por cualquier medio mecánico o electrónico sin permiso expreso por escrito o correo electrónico.