top of page

Licor de China se posiciona como el más consumido en el Mundo

El Licor Baijiu o Alcohol Blanco que proviene de granos del sorgo.


Licor Baijiu
Licor Baijiu


 

En Chino Baijiu significa literalmente "alcohol blanco", aunque la palabra designa mas bien al alcohol transparente; el que proviene de un destilado, no de un fermentado.


La denominación engloba a varios tipos de aguardientes elaborados a partir de cereales, principalmente arroz y sorgo, pero también mijo o soja, según las distintas zonas de elaboración.



Licor Baijiu Kweichow Moutai
Licor Baijiu Kweichow Moutai


En Occidente el baijiu es apenas conocido, pero se trata, con diferencia, del licor mas consumido del mundo.

En China, se bebe tres veces más baijiu que cerveza y 15 veces más que el vino. Teniendo esto en cuenta y dado la inmensa población China, ya no parece tan raro que se produzcan al año 10,000 millones de litros de baijiu, más del doble de la producción mundial de vodka, que es el segundo destilado más bebido del mundo.


La firma Kweichow Moutai, que produce uno de los baijius más reputados -elaborado con sorgo-, es la mayor destilería del mundo. En 2017 tuvo una capitalización de mercado de 71,500 millones de dólares, superando al gigante occidental de los espirituosos, Diageo. Sin embargo apenas exporta su producto: el 95% de las ventas se realizan en china.


¿Qué pasaría si consiguen poner de moda el baijiu en Occidente?


Como cuenta un artículo publicado en The Economist, Kweichow Moutai lleva intentando exportar su licor desde principios del siglo XX.


En 1915, un grupo de funcionarios chinos llevó el licor a una exposición Internacional en San Francisco. El público estadounidense se burló de los frascos de cerámica de la delegación, el recipiente tradicional en el que se toma la bebida. Por temor a un desastre, o quizás simplemente por accidente, un delegado chino tiró uno de los vasos al suelo, liberando el aroma del licor. El olor y la conmoción atrajeron a los jueces, quienes finalmente otorgaron un premio a la bebida.


La medalla lograda en el concurso se exhibe con orgullo en la sede de la destilería, situada en la ciudad de Renhuai provincia de Guizhou, al sudoeste de China, pero, desde entonces, la empresa no ha hecho gran cosa por vender su producto en Occidente hasta ahora.


El baijiu al asalto del occidente.


Como explica The Economist, en los ultimos años, tanto Kweichow Moutai como otros relevantes productores de baijiu han redoblado sus esfuerzos por introducir el licor en Occidente. Al fin y al cabo hay importantes precedentes. El vodka no se popularizó en Estados Unidos y Europa hasta el final de la Segunda Guerra Mundial - Stolichnaya triunfó en plena Guerra Fría al otro lado de telón de acero y el tequila, que es hoy líder indiscutible en cuestión de shots, no empezó a popularizarse fuera de México hasta los años 70's del pasado siglo.


La realidad es que hasta la fecha, los productores de baijiu habían tenido más que suficiente con satisfacer la demanda interna.

Entre 2003 y 2013 el consumo del licor se triplicó, de la mano del aumento del nivel adquisitivo de los ciudadanos chinos. Pero las destilerías no pasan hoy por su mejor momento.


Aunque hay marcas de baijiu que se pueden comprar por cuatro duros, hay otras que pueden llegar acostar cientos o miles de euros. Regalar buenas botellas de baijiu ha sido durante mucho tiempo una forma sutil de sobornar a funcionarios y miembros del partido. Pero cuando Xi Jinping, el actual presidente chino, tomó el poder en 2012, se empeñó en cortar de raíz la corrupción. Las Ventas de baijiu cayeron de inmediato.


Las destilerías han comenzado a ponerse las pilas para vender más licor en bares y restaurantes, promocionarlo entre jóvenes y mujeres, y hacerse versiones más adaptadas al consumidor actual, pero la opción de la exportación también parece buena salida.


 

Con información de: Directo al Paladar.


Comments


Te puede interesar

Síguenos en Facebook

Suscribete al Sitio

¡Gracias por tu mensaje!

Conoce Más

Sangrita La Casa Diez

Contacto

Correo: hola@lacasadiez.com

Contacto: 

800 967 3445

Tel /  (844) 225 8510 

Whatsapp Sangrita La Casa Diez

Síguenos  en

  • YouTube
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • La Casa Diez en Facebook
La Casa Diez Hecho en México

Copyright  | Sangrita Artesanal La Casa Diez ®  2024 

bottom of page
google.com, pub-8398573448649502, DIRECT, f08c47fec0942fa0